AUTOR,
LUGAR Y AÑO DE COMPOSICIÓN

a. La atribución supone que la obra debió componerse en el siglo X a.C, una afirmación difícil de sostener ya que como señala el arqueólogo Israel Finkelstein, los cinco primeros libros de La Biblia no se compusieron hasta el siglo VII a.C.
b. La atribución a Salomón es, pues, ficticia, pues la cultura hebraico-bíblica no surge hasta el cautiverio hebreo en Babilonia.
c. El hebreo empleado en el texto es tardío y contiene algunos arameísmos e incluso influencias del griego, lo que sugiere que cuando se compuso ya estaba escrita la Septuaginta.
d. Ricciotti sitúa la redacción en el siglo IV a.C.
e. Diversos exegetas católicos remiten la composición del Cantar a tiempos posteriores a Salomón (Joüon, Holzhey, Ricciotti, Zapletal, etc.).
f. Comentaristas como Bottcher, Ewald, Hitzig, y Kämpf, ubican la composición del libro en la época directamente después de Salomón. Afirman que la acción del poema tiene lugar en la parte Norte de Palestina, que el autor es especialmente bien familiarizado con esa sección del país, y que escribe en la forma del lenguaje usado allí.
g. Exegetas como Stade, Kautzsch, Cornill, Grätz, Budde, y Siegfried sostienen que el libro pertenece a tiempos post exilios sostienen su teoría con referencia a muchas peculiaridades del lenguaje.
Pero Exégetas modernos han
sostenido la procedencia de Salomón entre los Protestantes, por ejemplo,
Hengstenberg, Delitzsch, Zöckler, y Keil. De Wette dice: “La serie entera de
cuadros y relaciones y la frescura de la vida conectan a estos cantos con el
tiempo de Salomón.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario